Yo no quiero ser mayor
"Según los mayores, hay que hacerse mayor para entenderlo todo.
Pero yo veo a la gente en la calle y no veo que sean felices."
¿Por qué será necesario entenderlo todo? ¿Por que no, simplemente, vivimos siguiendo nuestra naturaleza, nuestro instinto? ¿No sería mejor para todos (animales, seres vivos, la Tierra) que el ser humano no comprendiera todo? Pienso que no debemos forzar a los niños a que elijan un futuro. No deberíamos obligarles a crecer cuando les queda mucho aún por aprender y por disfrutar de su inocencia.
"Sólo nosotros, sólo los niños disfrutamos de la vida"
¡Cuánta razón! Y cuán deber el nuestro de procurar que así sea, de procurar que disfruten, que aprendan, sí, pero que disfruten, que sean felices y que siempre se muestren abiertos al conocimiento, a las experiencias. Abiertos como sólo ellos saben, abiertos utilizando su curiosidad innata y natural. Abiertos sin miedo. No como nosotros, los adultos, que tenemos miedo de todo y de todos y nos centramos en una meta para no pensar en lo más sencillo de la vida: disfrutar, vivir. Porque eso es lo que más nos cuesta a nosotros: lo fácil. Lo que para un niño es muy fácil a nosotros se nos muestra como imposible o casi imposible.
"Para ser feliz hace falta dinero y los adultos hacen todo por el dinero. Fíjate, que es el único objetivo de todo el año. Total, día tras día, trabajan.
Y yo me pregunto:¿para qué?¿Para conseguir a final de año 15 días? 15 días en donde te vas muy lejos para olvidar el resto de los días."
Obvia es la razón por la que necesitamos el dinero, obvia para los adultos y estúpida para los niños. Los niños creen que un mundo sin dinero sería posible. Un mundo en el que podamos compartir los recursos y en el que todo sea de todos. Un mundo en el que todos seamos iguales y las diferencias raciales o culturales no estén a la orden del día y no sean un problema para relacionarnos unos con otros. ¿Y qué queremos? ¡Nosotros procuramos que nuestros alumnos/hijos/nietos/sobrinos compartan! Queremos educarlos en valores, sabiendo que, la sociedad de hoy día, carece de ellos. ¿Cómo explicarle a un niño la importancia del dinero si sólo existe por codicia y ambición? Si sólo existe por el deseo y la ansia de poder... Si sólo existe para marcar la diferencia entre unas clases privilegiadas y otras explotadas o no tan privilegiadas...
Cierto es, sin embargo, que yo no estoy estudiando por dinero. Me gusta educar. Me gustaría ser yo quien intentara educarlos en valores. Me encantaría quedarme con un ciclo y ver su evolución. Me gustaría verlos un día por la calle y sentirme vieja diciéndoles: "¡Cómo habéis crecido! Si hace poco eráis tan sólo unos renacuajos que no habían salido del nido..." Sí. Me gustaría ser maestra y educar. Más que enseñar conceptos, educar, en la medida de lo posible, a aquellos niños de 3 añitos que vienen a clase con miedo.
El valor de una maestra, si desea de corazón serlo, es incalculable. Si hubiera querido ganar dinero me metería en otra profesión en la que cobrara más e intentaría alcanzar la cúspide para ganar aún más. Y viviría y trabajaría para ganar más y, cada vez, tendría más y más. Y cada vez querría más... Pero me metería en un círculo vicioso del que es muy difícil salir. El dinero corrompe hasta las mejores mentes. No. No quiero ganar millones. No necesito tantos millones. Yo me conformo con educar a niños y poder tener una casita, una familia y unos animales preciosos y bien cuidados.